Amplían la flota de drones en Reino Unido

Las Fuerzas Armadas de Reino Unido cuentan en la actualidad con alrededor de 500 aviones no tripulados – drones- en consonancia con las estrategias de la OTAN. La política del Ministerio de Defensa es aumentar la flota hasta lograr que un tercio de la Fuerza Aérea esté integrada por navíos aéreos  teledirigidos en el año 2030, sostuvo el periódico The Guardian.

En ese marco, uno de los objetivos es incrementar el espacio aéreo británico destinado para volar las naves no tripuladas. Según el citado medio de comunicación, Reino Unido cuenta con una sola base en donde pueden volar los navíos tripulados y teledirigidos de modo conjunto. Ante ello, la Royal Air Force y el Ministerio de Defensa negocian con la Autoridad de Aviación Civil la ampliación del espacio aéreo para los drones. La meta es lograr constituir flotas que combinen jets tripulados veloces con sistemas teledirigidos.

Algunas de las naves que poseen las Fuerzas Amadas son los Reaper, Black Hornet y Hermes 450. Actualmente, al menos diez drones “Reaper” británicos están operando en Afganistán, los cuales son dirigidos desde la base de Waddington, en el condado de Lincolnshire. Las maniobras de apoyo a las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fueron descriptas  como de “inteligencia armada y misiones de vigilancia”.

En ese marco, a fines de abril se llevó a cabo una movilización en Reino Unido en rechazo al uso de aviones teledirigidos y en exigencia de que se cierre la base.Los drones no sólo suplantan a los soldados en los campos de batallas sino que incluso evitan arriesgar a los pilotos, ya que sólo se trata de guiar los aviones al otro lado del mundo para desatar ataques con misiles letales, a la vez que se emplean para expandir sistemas de vigilancia.

  Víctimas de la Minustah: más de ocho mil haitianos muertos por cólera

Por su parte, Estados Unidos -aliado de Reino Unido en la OTAN- los primeros días de mayo puso en marcha un nuevo escuadrón de ocho naves tripuladas y diez drones, los cuales pueden ser controlados por dos pilotos a una distancia de hasta 177 kilómetros y volar durante al menos ocho horas. El Pentágono fue un importante impulsor del uso de este tipo de navíos bajo la gestión de George W. Bush, política que el actual presidente Barck Obama profundizó.

Desde el país del norte de América se argumentan las agresiones como parte de  supuestos golpes contra militantes terroristas. En lo concreto, se trata de un programa de asesinatos selectivos, el cual se utiliza fundamentalmente en Afganistán, Pakistán, Somalia y Yemen, los cuales causaron la muerte de más de 4700 personas desde el año 2004 a la actualidad. Los ataques forman parte de una guerra unilateral de drones en pos de combatir las resistencias que impidan el avance sobre Oriente Próximo y África.

Scroll al inicio